La ceremonia se hizo el jueves en la tarde en París, en el Museo de las Artes Decorativas. La Guía Michelín, después de 125 años premiando restaurantes con estrellas, debutó con una nueva distinción: llaves para reconocer a hoteles. Una llave, para estadías muy especiales; dos llaves, para estadías excepcionales; tres llaves, para estadías extraordinarias. Después de que sus inspectores viajaron a distintas partes del planeta, se premiaron en total a 2.457 hoteles. De ellos, 17 son chilenos.
Dos hoteles chilenos fueron reconocidos con la distinción máxima, tres llaves. Son el Tierra Patagonia Hotel & Spa y el Awasi Patagonia, ambos ubicados en esa turística zona austral de Chile donde está el Parque Nacional Torres del Paine. El primero existe desde 2011 y es obra de la arquitecta Cazú Zegers. El segundo, diseñado por los arquitectos Felipe Assadi y Francisca Pulido, esta en pie desde el 2014. En Sudamérica, sólo otros tres establecimientos recibieron las tres llaves: el Hotel das Cataratas y el Rosewood Sao Paulo, ambos en Brasil; y Las Casitas Colca Canyon, en Arequipa, Perú.
Del resto de hoteles chilenos premiados por Michelin, la lista incluye con dos llaves a Awasi Atacama; Explora Patagonia; Nayara Alto Atacama; The Singular Patagonia; Tierra Chiloé y Vik Chile. Con una llave fueron reconocidos CasaMolle; Explora Atacama; Explora Rapa Nui (Isla de Pascua); Futangue Hotel & Spa; Hotel AWA; Hotel Magnolia; The Ritz-Carlton, Santiago; The Singular Santiago y Tierra Atacama Hotel & Spa.