Mareida, el restorán de comida chilena que abrió este año en Londres, fue el lugar elegido por Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, para su aparición en la prensa británica. Entrevistado por Emily Gosden, editora de energía de The Times, el ejecutivo repasó su trayectoria, el momento político de Chile y las proyecciones del cobre. Es una de las pocas entrevistas que ha dado fuera del país.
Como la conversación se dio bajo la sección Lunch with The Times, la cuenta corrió por parte del diario británico. Pidieron sopaipillas como entrada, trucha como plato principal, ensalada de tomates y papas como acompañamiento, y un espresso doble para cerrar. “Nunca había venido, pero este chef es del mismo pueblo que yo. Conozco a su mamá”, comentó el ejecutivo en la mesa. Al final, pidió una foto con él para enviársela a su familia.
La conversación con The Times giró en torno al futuro del cobre. “En un mundo que avanza hacia la electrificación, [el cobre] se vuelve más crítico, y su oferta es limitada. Esa combinación lo hace muy atractivo”, dijo. También descartó que una desaceleración del impulso verde frene su demanda: “Esa transición puede tomar más tiempo, pero la tendencia no se va a revertir. En cualquier campo —medicina, defensa, el que sea— hay más cobre”.
Sobre política local, fue cauto: “Como compañía no tomamos posturas políticas. Pero personalmente, creo que los temas prioritarios deben abordarse ya. Reformas más significativas probablemente ocurrirán si hay un gobierno de derecha”.
La entrevista también abordó posibles sinergias o fusiones con otras minas, aunque Arriagada evitó confirmar conversaciones. Y ante la eventualidad de que los Luksic evalúen vender el grupo, respondió: “Esa decisión no me corresponde. Yo administro la compañía”.
¿El precio total de la cuenta? 137 libras, unos $167 mil.