DOLAR
$942,44
UF
$39.285,38
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,44
Euro
$1.105,71
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,41
Petr. Brent
69,60 US$/b
Petr. WTI
67,80 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.351,55 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Viernes 5 de abril de 2024 a las 14:34 hrs.
Al día siguiente de la charla que llenó el Teatro Oriente, la escritora argentina se reunió en un departamento de Providencia que corresponde a la Galería D21 con un grupo de periodistas y escritores convocados también por Santiago en 100 Palabras. Entre los presentes estaban Óscar Contardo, Alejandra Costamagna, Kike Mujica, Andrea Insunza, Paula Escobar y María José Ferrada.
En la ocasión la autora dijo estar feliz de volver a Chile tras cuatro años sin visitar nuestro país, conversó sobre su último libro La llamada (Anagrama) y el proceso de escritura que este le significó, también abordó la contingencia política argentina frente al gobierno de Javier Milei y afirmó que sentía “zozobra al ver un país que en parte desconoce”, refiriéndose al cuestionamiento o la reinvindicación de hechos ocurridos durante la dictadura militar.
En una nota más pop fue consultada sobre sus gustos musicales, y aunque declaró no ser fanática y afirmó que no escucha música para trabajar, contó que sí escucha música para salir a correr una hora diaria.
Entre sus favoritos un misceláneo que incluye algo de anglo; Pearl Jam, Eminem, Kurt Cobain y Adele, entre otros. Y por cierto rock latino; además de clásicos argentinos como Sumo, Divididos, el Indio Solari, mencionó a los chilenos Los Bunkers. Confesó además que le gusta mucho la banda indie rock trasandina El mató a un policia motorizado y que le encantaría entrevistar a su vocalista Santiago C.