Los intensos primeros días de Juan Carlos de la Llera como nuevo rector de la UC
En su entorno cercano señalan que inmediatamente terminada la ceremonia de investidura, De la Llera hizo gala de su reconocido sentido de urgencia pidiendo a sus cercanos comenzar a coordinar y priorizar con celeridad la serie de actividades y compromisos que vendrían en los próximos días.

Un desayuno con la Premio Nobel de Economía, Esther Duflo, para tratar temas relativos a catástrofes naturales y cambio climático. El lanzamiento de una iniciativa para formar mejores líderes políticos junto a la rectora Rosa Devés. Un conversatorio y una cena con representantes de la CAF y Clapes UC en su semana de asamblea en Santiago. Y hasta la primera reunión junto a los rectores del CRUCH, han sido sólo algunos de los hitos marcados en la agenda del nuevo rector PUC Juan Carlos de la Llera, durante sus primeros 10 días de gestión.
Todo se inició con una ceremonia el pasado martes 18 de marzo, cuando a las 12:15 horas De la Llera recibía la medalla rectoral en un salón repleto con más de mil invitados. Tres ministros de Estado, subsecretarios de diversas carteras, rectores de distintas universidades -incluido el exrector UC Pedro Pablo Rosso-, la ex primera dama Cecilia Morel, Mario Kreutzberger, y hasta quien fuera su padrino de confirmación y entrenador en su gran pasión deportiva, Patricio Cornejo, formaron parte de la larga lista de asistentes que entre intelectuales, académicos, estudiantes y familiares buscaban felicitar al nuevo rector.
En su entorno cercano señalan que inmediatamente terminada la ceremonia de investidura, De la Llera hizo gala de su reconocido sentido de urgencia pidiendo a sus cercanos comenzar a coordinar y priorizar con celeridad la serie de actividades y compromisos que vendrían en los próximos días.
Dos encuentros consecutivos con 600 funcionarios de Casa Central sirvieron como contexto inicial para dar las primeras directrices de su nueva rectoría, ocasión en que los asistentes pudieron dialogar con la nueva autoridad y con los recientemente designados miembros de la dirección superior de la universidad.
De hecho los nombres de los nuevos prorrectores y vicerrectores PUC -quienes asumen formalmente este martes 1 de abril- se mantuvieron en estricto hermetismo hasta el mismo día de la investidura. Con el anuncio de estas nuevas autoridades, se dio inicio a un proceso de transición que involucra nuevas tareas, focos y desafíos que el rector ha pedido para ordenar estratégicamente las prioridades que sustentan su proyecto educativo.
Mientras una interminable lista de solicitudes de reuniones, encuentros e invitaciones académicas, políticas y empresariales se suman a su agenda, De la Llera ha instruido a su equipo dar prioridad a las visitas en terreno a cada uno de los cinco campus PUC, incluyendo el de Villarrica.
El objetivo principal es visitar las 19 facultades, escuelas, institutos y fundaciones ligadas a la universidad, y poder dialogar y conocer de primera mano las inquietudes de funcionarios, académicos y estudiantes, reuniones que ya se están sumando a la intensa agenda que está demandando la instalación de su mandato.
Te recomendamos

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda | Diario Financiero

Mercados
Bci incorpora a Latam en su cartera recomendada de julio: destaca venta secundaria y recompra de acciones | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Economía y Política
Exministro Eyzaguirre: “Voy a votar por Jara, pero voy a contribuir a que el programa nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.