Desde que el Gobierno inició una batalla contra el exceso de parcelaciones rurales con fines habitacionales en 2023, la caída en las solicitudes de estas “parcelas de agrado” que explotaron en número durante la pandemia sobre todo en el sur del país, ha sido profunda.
De acuerdo a datos solicitados por Ley de Transparencia, si en 2022 se certificaron 15.183 proyectos de subdivisión de predios rústicos, el año pasado cerraron en 7.774, mientras que a julio de este año suman 4.255. En tanto, hay otras 6.345 en proceso de evaluación.
Por regiones, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, han sido las con más caídas en solicitudes para subdividir predios rurales. En La Araucanía el 2022 se certificaron 2.708, mientras que el año pasado cerraron en 1.147. A julio hay 513 solicitudes en revisión.
Los Ríos cayeron de 1.122 en 2022 a 458 el año pasado, y hay actualmente 298 en proceso.
Mientras que Los Lagos pasó de 3.421 al cierre de 2022 a 1.345 en 2024. El SAG registró 402 solicitudes en proceso a julio.
Regiones como Aysén y Magallanes, a julio, no presentaban solicitudes en proceso. En tanto, Maule, Ñuble y Bío Bío sí presentaban gran número de trámites pendientes: 1.799, 1.202 y 1.009, respectivamente.