Los acercamientos al mercado chileno del conglomerado aéreo Abra Group -dueño de Gol y Avianca, entre varias compañías- comenzaron a materializarse.
El 2 de julio el grupo constituyó en Chile una sociedad por acciones de nombre NG Servicios Aéreos SpA, cuyo objeto -indica el documento- es el transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, tanto doméstico como internacional, así como varios afines, como servicios auxiliares al transporte aéreo, mantenimiento de aeronaves, arriendo de aeronaves. Según explicó Abra esta semana a través de una declaración pública, esta sociedad busca dedicarse a operaciones aéreas no regulares, como charter y arrendamiento de aeronaves (los denominados servicios ACMI).
Para dar este paso legal, Abra Group Limited tuvo que domiciliarse en Chile, lo que en la práctica le significó informar a través de esa constitución de la sociedad quiénes son sus abogados y asesores en el país. Se trata del estudio de abogados Bofill Mir, que lideran Octavio Bofill y Pablo Mir, entre varios socios. De hecho, Abra Group designó al abogado Feliciano Tomarelli Rubio -también socio de la citada oficina legal- como representante del conglomerado aéreo, quien ha comparecido en los trámites legales por este grupo.
Según explican testigos, Bofill Mir los está asesorando tanto en el eventual deal con Sky Airline -a quien Abra Group entregó un préstamo convertible- como en esta nueva sociedad.
En el marco de esta nueva constitución en Chile de NG Servicios Aéreos SpA, Abra Group entregó también poderes a varios profesionales brasileños para que actuaran como apoderados. Aparecen, por ejemplo, el ingeniero Joelmir Silvestre Baumgratz, quien en la actualidad es el director de Finanzas Corporativas de Gol Linhas Aéreas, y la contadora Debora Aversoni Branco Pedro, directora de Control de Gol, entre un largo listado de profesionales brasileños enumerados.
Esta semana se conoció también que Abra Group tenía intención de presentar ante la SEC en Estados Unidos una declaración de registro, en relación con una posible oferta pública inicial de sus acciones ordinarias en los Estados Unidos. “Tanto la realización de la oferta como su calendario están sujetos a las condiciones del mercado, otros factores y la finalización del proceso de revisión por parte de la SEC”, dijo el conglomerado.