Western Iowa Tech pagará US$ 3 millones a 13 estudiantes chilenos luego de demanda por tráfico de mano de obra
La universidad confirmó en un comunicado (que fue reportado por diversos medios de comunicación locales) que el acuerdo había recibido la aprobación de su directorio el miércoles de la semana pasada.

De acuerdo a una serie de medios de comunicación de Estados Unidos, Western Iowa Tech Community College pagará US$ 3 millones a 13 estudiantes chilenos -originarios de Papudo- que acusaron a la institución de tráfico de mano de obra. La universidad confirmó en un comunicado que el acuerdo había recibido la aprobación de su directorio el miércoles de la semana pasada.
El acuerdo se produjo en una de las dos demandas presentadas por estudiantes extranjeros de Brasil y Chile. Alegaron que fueron reclutados para viajar a Iowa para lo que pensaban que serían programas de licenciatura de dos años en robótica y artes culinarias, que incluían matrícula, alojamiento y manutención gratuitos, y que contaban con el apoyo de prácticas en empresas locales. En lugar de ello, alegaron, los colocaron en trabajos en cadena en una planta de comida para perros y en otras fábricas, los privaron de alimentos y los obligaron a trabajar bajo amenazas de deportación.
En sus declaraciones, incluida la del miércoles, y en sus escritos ante los tribunales, la universidad ha reconocido errores en el programa, pero ha negado las acusaciones de que los estudiantes fueran engañados o explotados intencionadamente. “Apreciamos la acción decisiva de la junta directiva y nos complace que este asunto se haya resuelto”, dijo Terry Murrell, presidente de Western Iowa Tech, en el comunicado.
El abogado Ben Bergmann, que representa a los antiguos alumnos, dijo al medio norteamericano The Des Moines Register que han llegado a un acuerdo independiente y confidencial con Royal Canin USA, que gestionaba una de las fábricas donde fueron puestos a trabajar. Otras demandas siguen pendientes contra Tur-Pak Foods, otro fabricante, y la agencia de colocación Premier Services Inc.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Crédito tributario: una de las llaves que ve el empresariado del comercio de Santiago para mitigar mayor costo previsional
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteará una serie de medidas a los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, para mejorar el estado del mercado laboral.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.