DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,63
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,17
Petr. Brent
64,66 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.085,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 23 de abril de 2022 a las 21:00 hrs.
En algunas horas más sabremos quién estará a cargo del gobierno francés durante los próximos cinco años, pero, aunque las encuestas apuntan a una nueva victoria de Emmanuel Macron sobre Marine Le Pen, las urnas podrían arrojar un resultado mucho más estrecho que los cerca de 30 puntos que separaron a los mismos candidatos en la segunda vuelta de 2017 (además, el triunfo de Donald Trump y del Brexit en 2016 instalaron el factor sorpresa como una alternativa posible).
Una vez más, como un déjà vu, una de las grandes interrogantes es cómo se repartirá el 22% que obtuvo el tercer candidato más votado en la primera vuelta, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
Los gritos de “Ni Macron ni Le Pen” por parte de estudiantes universitarios que se manifestaron la semana pasada fuera de La Sorbonne en París, permiten imaginar que no será tan sencillo como traspasar automáticamente los votos de la centroizquierda al actual mandatario, en rechazo a la alternativa de ultraderecha que representa Le Pen.
Un porcentaje de los votantes de Mélenchon y de otros candidatos de primera vuelta defienden posturas más nacionalistas que se alejan del liderazgo “europeísta” de Macron.
La invasión de Rusia a Ucrania también generó nuevas variables en el tablero electoral. Por un lado, el actual presidente dedicó más energía a la política exterior que a la campaña presidencial, potenciando su rol de estadista internacional, pero sus flancos internos, como las protestas de los chalecos amarillos y la crisis financiera, siguen siendo su talón de Aquiles.
Por su parte, Le Pen debió tomar distancia respecto de su histórica cercanía a Vladimir Putin, ciertamente el personaje más controversial del momento. Y si bien ha moderado algunas de sus posturas más extremas respectos de los inmigrantes y de una eventual salida de la Unión Europea, sigue representando una alternativa más incendiaria.
Existe una tendencia en las elecciones francesas que indica que los electores galos votan con el corazón en primera ronda y con la cabeza en la segunda. Veremos qué dictamina la razón.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.