Global 66 suma a Lucila Vit como socia
Tal como lo hizo la firma suiza On Running con Roger Federer, la fintech chilena que se dedica a las transferencias de dinero, sumó a la modelo argentina como accionista.

La fintech de remesas fundada hace cuatro años por Tomás Bercovich (CEO) y Cristóbal Forno anunció esta semana que la modelo argentina Lucila Vit pasará a ser dueña de un porcentaje de la empresa. Esta estrategia, explica Bercovich busca replicar lo que hace unos años hizo la firma suiza deportiva On Running con Roger Federer.
Entonces el suizo rechazó una oferta de sponsorship por US$ 10 millones anuales para sumarse a una incipiente marca deportiva. El acuerdo se cerró en 2019 por el 3% de la compañía. Tres años después, On Running concretó un IPO y Federer recibió US$ 300 millones.
Con este modelo sumaron a la argentina. “Definimos es que queremos crecer con partners de largo plazo, no transaccionales con solamente un pago por una publicación. Conocíamos a Lucila porque hace unos años auspiciamos su programa de Fox Fit y la invitamos a conocer Global. Ella es una inmigrante argentina, que vive en Chile y manda dinero a su país. Eso buscamos en Global”, dice Bercovich.
A cambio de acciones de la firma la argentina pasa a ser rostro de la marca. Esta estrategia -adelante el CEO- la replicarán y ya tienen dos personajes del mundo del entretenimiento que anunciarán en los próximos días.
Global se demoró tres años en regularse en la CMF y en Colombia tardaron dos años y medio. “Hemos construido una infraestructura tecnológica potente para ofrecer nuestra cuenta a nivel internacional, estamos auditados por KPMG, certificados por BH Compliance y tenemos cuenta con ocho monedas distintas”, asegura el CEO
Creen que llegaron al punto de empezar a darse a conocer y empezar a mover el foco hacia lo comercial. A mediados de 2021 levantaron US$ 12 millones en una ronda liderada por Quona Capital y otros aportantes como Magma Partners, Venrex Investment y Clocktower Technology.
“Hemos crecido orgánicamente e invertido muy poquito en crecimiento, porque todavía no llegábamos a un punto en que nos sintiéramos cómodos. No teníamos todavía el producto que nos imaginábamos en la etapa mínima para contarle a Latinoamérica que existe una cuenta Global”, destaca el CEO.
Sin embargo, afirma que ya tienen un producto robusto y tienen un NPS (Net Promoter Score, índice que mide la satisfacción del cliente) de 80%, se han registrado un millón de usuarios y han operado con 300 mil de estos. El año pasado transaccionaron más de US$ 500 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Crédito tributario: una de las llaves que ve el empresariado del comercio de Santiago para mitigar mayor costo previsional
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteará una serie de medidas a los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, para mejorar el estado del mercado laboral.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.