De visita en el laboratorio mexicano de Inteligencia Artificial de Fintual
Este año tres de los cuatro socios de la fintech chilena se instalaron en Ciudad de México. DF MAS visitó su oficina, en la zona de Anzures, que abrieron hace justo un año y que, según aquí cuentan, es la base para lanzar nuevas funcionalidades en el sitio y la aplicación en base a Inteligencia Artificial.
Por: Nicolás Durante, desde México
Publicado: Sábado 3 de junio de 2023 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
Ahí Paul, ejecutivo de marketing, le da su comida, Bimba exhibe un par de gracias y deja en evidencia que es una gran atracción del equipo ahí. Un poco más allá también se ven unos juegos Catán guardados.
Desde afuera el edificio -al que por su forma arquitectónica ellos llaman “Jenga”- parece uno más de la calzada Mariano Escobedo, pero en uno de sus costados, apuntando al Bosque de Chapultepec, brillan las letras azules gigantes que indican que ahí está la startup chilena que en 2016 fundaron Omar Larré, Pedro Pineda, Agustín Feuerhake y Andrés Marinkovic. De los cuatro, sólo Andrés se mantuvo en Chile, el resto se mudó a México.
Este jueves de fines de mayo Agustín y Omar explican desde aquella sede azteca por qué apostaron con tanta fuerza por la capital mexicana, donde empezaron a operar en 2021, y donde actualmente trabajan 34 colaboradores (en Chile son 109).
Feuerhake, que llegó en marzo y vive a una hora caminando de la oficina –trayecto que recorre todos los días de ida y vuelta–, dice: “Es lejos el mercado más relevante para nosotros hoy día. Abarca 150 millones de personas, que además no tiene muy buenas soluciones del punto de vista de inversiones, estar acá era un objetivo desde que empezamos Fintual”, comenta.
Y recuerda una anécdota: “En 2018, en una entrevista en Y Combinator (Silicon Valley), nos preguntaron: ‘¿Cuándo se van a México?’ Y Pedro respondió: ‘¡Mañana!’. Lo dijo medio en broma: al día siguiente tendríamos escala en México, pero nuestro negocio aún no llegaría ahí”. Dos años después, sí lo concretaron.
“Una cosa que aprendimos en el último año es que efectivamente los mexicanos son un poco distintos. Además de la regulación súper específica en pedir cosas muy detalladas, el cliente es muy diverso. México es como varios países juntos en uno: nos hemos encontrado con clientes con más desconfianza en el sistema financiero que en Chile y la falta de educación financiera, lamentablemente, es similar en ambos países”, explica.
Agustín y Omar.Las cifras dan cuenta de que en un año, han aumentado en 493% los clientes hasta superar los 7 mil, y los activos bajo administración subieron en 470%. En total, sumando los 84.340 clientes que tienen en Chile, manejan US$ 700 millones en toda la operación.
“Hoy estamos creciendo a dos dígitos al mes, pero nos gustaría crecer un poco más. Y estamos viendo que en cinco años más sería la IPO en EEUU. Comprar otra fintech podría ser, pero depende de una nueva ronda de inversión que podría venir en 1 o 2 años más”, adelanta Feuerhake.
“México nos ocupa el 100% de la cabeza”

Hola IA
Modelar el futuro con todo el pasado

Random Pesci se llama el vehículo de inversión de US$ 650 mil que levantaron entre los fundadores y trabajadores de Fintual, sumando 27 inversionistas en total.
La idea, explican Alejandra Diez, abogada, y Diana Palacios, economista, era que los empleados también pudieran apostar en startups donde los dueños estaban poniendo sus fichas personales, así como lo hacen en Platanus Ventures.
Por dos años levantaron el dinero y la idea es que el vehículo -aclaran varias veces que no es un fondo- se invierta por 10 años. Ya fueron seleccionadas las nueve startups en etapa temprana, más participación en tres fondos de Platanus Ventures. El 41% de las empresas seleccionadas está en Y Combinator. Ellas son: Mono, Reworth, Neat, Fintoc, Atrato, Shinkansen, Plutto, Itslili, y Toku, además de tres partidas de Platanus Venture.

Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Desde un robot Tesla hasta gastronomía india, las novedades del EtM 2025 que parte este jueves en el Parque Bicentenario
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
La hebra que une al Caso Primus con Sartor AGF y que fue un insumo clave para la sanción de la CMF
El regulador fijó en US$ 102 millones el monto de operaciones con sociedades relacionadas a los socios, administradores y directores de la gestora, en perjuicio de sus fondos y aportantes.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok