Discriminación
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Cuando san Pedro, siendo ya Papa, fue invitado a la casa del centurión romano Cornelio y constató su noble apertura a conocer la verdad de Cristo, acuñó esta frase que resume la teología de la salvación y hace imposible toda arbitraria discriminación: “ verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en cualquier nación el que le respeta y practica la justicia le es grato”. Mientras decía estas cosas, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que escuchaban la Palabra, también sobre los gentiles. El Espíritu Santo no era propiedad exclusiva de un pueblo, nación o religión.
Dios no hace acepción de personas y prohíbe hacerla. “Si a vuestra asamblea entra uno con anillos de oro y vestido espléndido, y también un pobre con un vestido sucio, y tú le dices al primero: ‘siéntate en un buen lugar’, y al pobre ‘tú, quédate de pie’ o ‘en el suelo, a mis pies’, eso es hacer acepción de personas, juzgar con criterio falso, cometer pecado”: enseñanza del apóstol Santiago en su Epístola. “Fuera de la distinción que deriva de la función litúrgica y del orden sagrado, y exceptuados los honores debidos a las autoridades civiles, no se hará acepción alguna de personas o de clases sociales ni en las ceremonias ni en el ornato externo”, amonesta con solemnidad el Concilio Vaticano II.
El principio de no-discriminación, o igualdad de todos ante la ley no es invento de la modernidad ni patrimonio de alguna ideología política. Su principal fundamentador, testigo y promotor es Jesucristo. Una nación, una cultura que expresamente reconozca su raigambre cristiana tiene con ello asumido que en su seno no habrá lugar para diferencias arbitrarias o exclusiones a priori. Si lo dice y manda Jesucristo, si además lo dice y garantiza la Constitución, un deber de elemental coherencia y justicia prohíbe, a toda autoridad o ley, excluir discriminatoriamente de beneficios humanitarios a quienes ostenten la condición de militar o haber militado en las Fuerzas Armadas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

India apuesta en grande por EtM Day 2025 con delegación de 80 startups y empresas y despliegue que combina negocios y cultura
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.