Disputas políticas dificultan lazos de China con mercado de Asean
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China tiene una fuerte presencia en el mercado del sureste asiático, pero las tensiones con Vietnam y Filipinas dañan los vínculos con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), según observadores.
Un ejemplo de la influencia china en la región es Cao Yunde, un chino que se convirtió en ciudadano camboyano y asesora a Chea Sim, jefe del gobernante Partido Camboyano del Pueblo y presidente de Khmer Resources Investment, cuyos accionistas incluyen a empresas chinas y australianas.
Khmer Resources tiene derechos de exploración en Camboya para minerales como cobre, oro y bauxita.
“Los países de la Asean se han convertido en el principal mercado de la inversión extranjera de empresas chinas, con una inversión de US$ 12.430 millones los últimos tres años”, dijo Cao. China es el principal inversionista en Camboya, dijo Lim Hour, asesor de Chea Sim.
La Asean es el tercer socio comercial de China, y el biletaral subió 10% a US$ 400.000 millones en 2012, según cifras chinas. China también fue el socio comercial del bloque que creció más rápido: el comercio bilateral más que se multiplicó por diez desde 1998, según Vachara Phanchet, ex presidente del Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico.
El valor del comercio bilateral podría subir a US$ 500.000 millones para 2015, afirmó Meidyatama Suryodiningrat, editor jefe del diario Yakarta Post, en el Foro Financiero Asiático en Hong Kong, la semana pasada. “Sin embargo, en el corto a mediano plazo, la política afectará las relaciones económicas China-Asean. Los lazos bilaterales son económicamente muy fuertes, pero políticamente tibios, a veces helados”. Beijing ha disuadido a turistas chinos de visitar Filipinas y suspendió la importación de bananas de dicho país por el empeoramiento de las relaciones bilaterales.
Filipinas y Vietnam no están representados en la asociación comercial China-Asean del Foro, señaló Lee Kim Yew, fundador del grupo inmobiliario malayo Country Heights. “Eso habla por sí mismo. Las relaciones políticas son muy importantes”.
China es el principal inversionista en Myanmar, seguido de Tailandia y Hong Kong, afirma Kyaw Hlaing, presidente de Myanmar Survey Research. China y Hong Kong representan la mitad de la inversión extranjera directa allí.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Michael Burry, el inversionista de "La gran apuesta", cerrará su fondo de cobertura tras advertir sobre las valoraciones en Wall Street
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
Startup Keirón inicia piloto de su plataforma de gestión y acompañamiento del paciente con la ACHS
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok