IPoM del Banco Central sube proyección de crecimiento. El Banco Central mejoró las perspectivas de crecimiento para el país durante este año, pero al mismo tiempo la proyección para lo que será el cierre de la inflación. En el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, que en su presentación de este lunes le hizo un guiño al centenario que conmemora la entidad -con la inclusión de un foto de un billete de 100 pesos de 1925-, incluyó un rango de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,75% a 2,75%, que es mayor que el 1,5% a 2,5% de diciembre.
Aumento de las contribuciones en los últimos 10 años. El fuerte aumento del valor de las contribuciones está impactando cada vez más el bolsillo de las personas: en la última década, el impuesto pasó de representar el 0,7% del ingreso familiar al 2%, según un análisis realizado por la consultora Colliers. Actualmente, aproximadamente el 40% de los bienes raíces del país están afectos al Impuesto Territorial.
¿Cómo inicia el dólar la semana? Este lunes, los mercados incorporaban el comunicado de tasas del Banco Central y el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, el dólar se cotiza a esta hora en los $ 927,27 lo que implica una leve alza de $ 0,38 respecto al cierre del viernes. El cobre Comex moderaba sus ganancias iniciales tras estos nuevos datos, transando a US$ 5,13 por libra.