Dólar volátil por Imacec y expectativas de baja de tasa
Durante la sesión la divisa estadounidense se empinó hasta los $ 647, luego de conocerse que el Imacec estuvo muy por debajo de lo que proyectaba el mercado para noviembre.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de enero de 2009 a las 05:00 hrs.
Una jornada dispar tuvo el dólar ayer, influido principalmente por
la publicación del Imacec de noviembre y por las expectativas de
recorte de la tasa de política monetaria.
Durante la apertura
la divisa estadounidense marcó un aumento de $ 4 respecto del cierre
anterior, que se amplió a media jornada cuando el dólar se empinó hasta
los $ 647, ya que el crecimiento económico de noviembre estuvo muy por
debajo de las estimaciones del mercado.
Finalmente el dólar
cerró en puntas de $ 640 comprador y de $ 640,50 vendedor debido a
ventas de inversionistas institucionales, según consignaron los
operadores.
A esto se sumó la expectativa de un recorte en la
tasa de interés que se definirá este jueves en la reunión de política
monetaria del Consejo del Banco Central.
Según el socio de
Finanzas Today, Eduardo Orpis, la baja de la actividad económica da luz
verde a un recorte de tasa por parte del instituto emisor, y abre la
posibilidad de que esta medida se repita a lo largo de 2009.
En
todo caso, agregó que la expectativa del “ingreso de divisas por la OPA
de Wal Mart sobre D&S, debería poder contener cualquier presión
devaluativa importante (del dólar), ya que a lo menos deberían
liquidarse US$1.300 millones, lo que es un monto importante para el
mercado local”.
Tasas de mercado
Si bien el tipo de
cambio reaccionó a las noticias económicas de ayer, las tasas de
interés del Banco Central no sintieron el efecto. Los papeles BCP y BCU
del instituto emisor no registraron mayores variaciones -siguiendo la
tendencia de las últimas jornadas- debido a que ya tendrían
internalizado un bajo IPC de diciembre. De hecho, el mercado proyecta
una inflación de -0,6% para el último mes de 2008.
Según cifras de la Bolsa de Comercio, el BCP a dos años cerró en 6,35% mientras que el BCU a igual plazo se mantuvo en 4,40%.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.