ECASA Inmobiliaria y Constructora: 25 años construyendo los sueños de sus clientes
Al cumplir 25 años de trayectoria, ECASA se enorgullece de haber construido más de 10.000 viviendas a lo largo del país, pasando de ser una empresa regional a consolidar presencia en el norte, centro y sur de Chile, sumando más de 1.200 colaboradores que integran un equipo comprometido que entiende las necesidades, aplica soluciones eficientes y de calidad en cada proyecto. Con una estrategia basada en la disciplina financiera, diversificación territorial y foco operativo, esta compañía ha sabido sortear con éxito momentos complejos del mercado inmobiliario, consolidando una propuesta de valor en que participa de todo el proceso: desde el inicio de venta hasta la entrega del proyecto y su postventa, ya sea edificios de departamentos, casas, oficinas y locales comerciales.
Cuando nació el año 2000, ECASA partió entregando 50 viviendas, y hoy en 2025, esa cantidad asciende anualmente a más de 1.000 viviendas. En estos 25 años de trayectoria, ECASA Inmobiliaria y Constructora ha cimentado un sólido prestigio que le ha permitido crecer sostenidamente, sorteando con éxito momentos complejos de este mercado. En dicho sentido, su principal fortaleza ha sido la capacidad de adaptarse a los distintos ciclos económicos y cambios en la industria, la diversificación en los segmentos de venta diferenciando el producto, un buen comportamiento económico como empresa, reconocida por los bancos, así como la confiabilidad y credibilidad de la constructora financieramente hablando. A eso, la compañía suma la solidez de sus alianzas estratégicas con proveedores, un buen clima laboral y equipos comprometidos, además de un modelo integrado que le permite controlar todo el proceso: desde la compra del terreno, diseño, construcción, comercialización, hasta la entrega del proyecto y postventa.
En ese contexto, ECASA ha desarrollado polos de crecimiento en distintas regiones del país. “Desde los primeros proyectos apostamos por crear polos de desarrollo urbano en regiones. En Arica, impulsamos el desarrollo del valle de Azapa; en Coquimbo, fuimos parte de la consolidación de La Herradura y borde costero, además de la renovación del centro; en Papudo, desarrollamos la zona de Puyai, y más recientemente, hemos crecido en la Región Metropolitana, Temuco y Villarrica”, señala Álvaro Chicharro Gil, director ejecutivo de ECASA.
Por su parte, Antonia Chicharro Benavente, gerente general de ECASA, complementa: “Esa diversificación territorial ha sido clave para la sostenibilidad de la compañía. Nos ha permitido reducir riesgos, mantener la continuidad operacional y aportar valor a las comunidades locales, generando empleo, infraestructura y dinamismo económico”.
Otro factor clave en la historia de ECASA es la relación con sus proveedores, en base a un modelo de colaboración que ha permitido construir alianzas de largo plazo. “La clave está en el trabajo en equipo que hemos realizado con los subcontratistas, especialistas y proveedores, muchos de los cuales nos acompañan desde hace más de dos décadas. Nuestra relación con ellos se basa en colaboración, cumplimiento y visión de largo plazo”, destaca al respecto Antonia Chicharro.
Consecuente con dicha visión, ECASA también se diferencia por mantener una estructura de trabajo directa, con una relación cercana que le ha posibilitado sostener la continuidad de las obras incluso en contextos adversos. “Creemos firmemente en la cadena de valor como pilar de la calidad y la estabilidad de nuestros proyectos”, precisa Álvaro Chicharro.
Solidez y continuidad
Una carta de navegación clara también le ha permitido a la compañía mantener una solidez y continuidad en un escenario económico complejo para el rubro inmobiliario, en base a una estrategia que se sustenta en tres ejes, que explicita Antonia Chicharro: “Disciplina financiera, diversificación territorial y foco operativo, lo que se traduce en distintos segmentos de mercado, subsidio, inversión, primera vivienda y segunda vivienda”.
Álvaro Chicharro profundiza: “En los años más complejos del sector, seguimos desarrollando proyectos y cumpliendo con los compromisos asumidos, lo que fortaleció la confianza de nuestros clientes y aliados financieros.
Además, hemos reforzado la integración vertical con nuestra propia constructora, lo que nos da eficiencia y control de costos. Esto, junto a un modelo de gestión austero pero sostenido, nos ha permitido mantener 14 proyectos en construcción y 25 proyectos en venta, incluso en un escenario de contracción”.
Desafíos
En ECASA proyectan con optimismo su visión de futuro, trazándose importantes desafíos para los próximos años en cuanto a desarrollo, innovación y aporte al crecimiento urbano del país. Todo ello, con el propósito de seguir fortaleciendo su presencia en las regiones donde han estado, consolidando los polos de desarrollo que la empresa ha impulsado en el norte, centro y sur del país, así como seguir expandiéndose en la Región Metropolitana, donde están próximos a iniciar dos nuevos proyectos.
“Nuestro foco sigue siendo el mismo: construir los sueños de nuestros clientes con excelencia, responsabilidad y un equipo humano comprometido. Al mismo tiempo, estamos impulsando la innovación en nuestros procesos, buscando nuevas técnicas constructivas que nos permitan reducir costos, acortar plazos y ser cada día más eficientes, sin perder lo que nos distingue: la cercanía y el trabajo conjunto con nuestros proveedores y colaboradores”, destaca Antonia Chicharro.
“Porque ECASA, y cada uno de sus proyectos, los hacen las personas. Son ellas quienes han hecho posible mantener vivo nuestro compromiso de construir hogares, comunidades y futuro en todo Chile”, finaliza por su parte Álvaro Chicharro.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok