Actualidad
DOLAR
$936,81
UF
$39.138,96
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,81
Euro
$1.052,51
Real Bras.
$166,03
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,27
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.276,64 US$/oz
UF Hoy
$39.138,96
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Una repentina ofensiva comunicacional emprendió el gobierno en medio de reiteradas autocríticas que hacen en el oficialismo frente a una "deficiente labor" en explicar la reforma educacional.
Un video titulado "Educación pública, un derecho, un orgullo", que llama a matricularse en las escuelas municipales con la recopilación de testimonios de figuras públicas egresadas de esos establecimientos, habría tenido un costo de $ 120 millones para el Estado.
A su vez, el gobierno difundió el comic "Sofía aprende con todos", que promueve la reforma con énfasis en el fin de la segregación escolar.
Los cuestionamientos frente a la arremetida del Ejecutivo no tardaron en aflorar desde la Alianza, desde donde señalaron que acudirán a Contraloría para que el ente se pronuncie sobre el tema.
"¿Por qué los padres deberían escoger la educación pública? Es una cuestión voluntarista, marketera y sin ningún contenido. Cae en lo mismo que la reforma: pura cáscara y cero contenido", aseveró el diputado Jaime Bellolio (UDI). Además, respecto del comic aseguró que "hay jurisprudencia de Contraloría, que dice que tú no puedes gastar recursos en explicar un proyecto de ley".
En la misma línea, su par de Evópoli, Felipe Kast, fue categórico en señalar que "el comic demuestra el desprecio que tiene el gobierno por los apoderados. Es una pena que construyan una campaña sobre la base del prejuicio, trata a los padres como si fueran unos arribistas".
Por su parte, José Manuel Edwards (RN) acusó de "poco ética" la estrategia del gobierno por "publicitando un sistema en que sus ministros y altos mandos no envían a sus hijos. Piden a los padres un sacrificio mientras sus hijos van a colegios particulares subvencionados y privados".