DOLAR
$963,67
UF
$39.360,32
S&P 500
6.454,67
FTSE 100
9.187,55
SP IPSA
8.928,91
Bovespa
142.032,00
Dólar US
$963,67
Euro
$1.128,23
Real Bras.
$177,54
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,17
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.508,57 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Una nueva reunión del cuarto adjunto del Acuerdo Trans-Pacífico (TPP), se realizó el viernes en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon). Esta vez, el tema central fue el estado de situación de la negociación en materia medioambiental.
En la ocasión el jefe negociador de este acuerdo, Felipe Lopeandía, informó sobre el estado general del proceso, tras la ronda desarrollada recientemente en Hawai, Estados Unidos, en la cual se concluyó la negociación del Capítulo de Medio Ambiente.
Posteriormente, Angélica Romero, jefa del Departamento de Energía, Comercio y Desarrollo Sustentable de la institución, realizó un detallado recuento de las diferentes materias involucradas en esta negociación, y se refirió a los principales acuerdos alcanzados y los compromisos asumidos como cumplir con sus propias normativas en materia medioambiental; el desarrollo de programas de cooperación; y el establecimiento de esquemas institucionales destinados, entre otros objetivos, para facilitar la implementación del Capítulo.
Además, informó que se estableció un comité medioambiental, que servirá de plataforma para llevar adelante diálogos y conversaciones, a través de mecanismos consultivos.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.