Actualidad
DOLAR
$929,37
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.040,21
Bovespa
158.379,00
Dólar US
$929,37
Euro
$1.077,66
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,86 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.187,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Gastón Lewin, reafirmó anoche la preocupación de su sector con el fuerte aumento del costo del suministro eléctrico.
En el marco de la tradicional Cena Anual de Asimet en que se celebró el 75 aniversario de la Asociación -a la que asistieron el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Economía, Félix de Vicente-, Lewin advirtió que “la energía eléctrica en algunas empresas del sector alcanza el 50% de los costos de producción, produciéndose pérdidas de competitividad de hasta un 30%”.
Tomando como referencia el estudio diagnóstico que realizó Econsult, encargado por Asimet, agregó que “actualmente el precio que enfrenta la industria manufacturera, en torno a los US$ 175 por megawatt-hora, más que duplica el precio que entrega la industria manufacturera en países como Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, China y países vecinos como Perú”.
En esa línea, el dirigente recomendó destrabar la tramitación de iniciativas que buscan mejorar el sistema de transmisión, como el proyecto de Ley que regula la Carretera Eléctrica. De igual manera, propuso “apoyar las propuestas de la Comisión Asesora de Desarrollo Eléctrico (CADE) sobre ordenamiento territorial y compensaciones”.
Asimismo, Lewin destacó en su discurso cuatro desafíos más para su sector: la creación de una Subsecretaría de la Industria Manufacturera; desarrollar un círculo virtuoso de innovación; mejorar la calidad de la educación, tanto a nivel escolar como superior, incluyendo la capacitación laboral y la formación de capital humano avanzado; y el tipo de cambio. En ese último punto, propuso estimar el precio del cobre a largo plazo ajustándolo a “su verdadero valor de largo plazo, el que debería ser igual o inferior, al que utiliza Codelco en la valorización de sus proyectos mineros”, concluyó Lewin.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.