Actualidad
DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un nuevo llamado al sector privado para trabajar en conjunto para reactivar la economía e impulsar una modernización del sector industrial realizó la presidenta Michelle Bachelet. En el marco de la cena anual de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), la jefa de Estado señaló que el gobierno tiene el “deber de prestigiar y potenciar el quehacer empresarial”, en el marco de una ciudadanía con demandas “muy claras” y “más información y exigencias”.
“Y en este desafiante, pero hermoso camino de progreso, sé que somos y seguiremos siendo no sólo compañeros de ruta, sino aliados estratégicos para el progreso pleno de nuestra patria”, señaló la mandataria.
En este contexto, reiteró los esfuerzos que ha realizado el Ejecutivo para impulsar el sector industrial, mediante incentivos para aumentar el gasto en investigación y desarrollo para incrementar la productividad del rubro.
“Necesitamos un desarrollo industrial avanzado en áreas clave. Necesitamos un mayor vínculo entre las industrias y la investigación y desarrollo científico y tecnológico. Ello permitirá crear valor y ambientes donde se estimula la innovación permanente. Necesitamos una nueva relación entre las industrias y las comunicadas y un compromiso por la sustentabilidad medioambiental de sus actividades”, declaró la presidenta.
Llamado de Asimet a los gremios
Por su parte, el presidente del gremio metalúrgico, Gastón Lewin, centró parte importante de su discurso en el rol de las asociaciones gremiales, en el marco de los cuestionamientos por eventuales prácticas anticompetitivas, por ejemplo, en el caso de la colusión de las empresas avícolas.
“Hoy sentimos que la labor gremial debe asumir, más que nunca, un rol orientador en la promoción de las buenas prácticas empresariales. La sociedad espera de sus empresarios un actuar responsable, tanto desde el punto de vista del respeto a los valores éticos como su compromiso con la sociedad donde están insertos”, dijo.
“Es nuestra obligación, entonces, demostrar a la sociedad que somos capaces de crecer y desarrollar la actividad productiva sin sacrificar valores como la honradez, y el respeto a la legalidad vigente, velando por cumplir con la normativa de libre competencia, cuidando la seguridad de nuestros trabajadores, el medioambiente y el actuar responsable con la sociedad que nos rodea”, destacó el dirigente.
En tanto, la presidenta manifestó un diagnóstico crítico del modelo de crecimiento chileno basados en las exportaciones, el cual vino a reemplazar el paradigma de desarrollo económico en base a la industrialización.
“Sin dudas que esa vía contribuyó en períodos al crecimiento. Pero también hizo difícil avanzar en la generación de valor agregado, especialmente de aquel que procede del capital humano y del conocimiento. Hoy sabemos que esa política de exportación de materias primas muestra signos claros de fatiga. Y no tiene sólo que ver con enfrentar una coyuntura de desaceleración. Tiene que ver sobre todo con un desafío de conversión estratégica con vistas al país del futuro”, señaló la mandataria.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.