Actualidad
DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,00
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,98
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,03 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, intentó poner paños fríos a la discusión y críticas al gobierno que generó el artículo del periódico británico Financial Times respecto a que el desempeño de la economía local encarna mejor la "nueva mediocridad" actual.
En su primera intervención sobre esta controversia, que se gatilló en momentos que el ministro de Hacienda Alberto Arenas lideraba el evento Chile Day, la mandataria explicó que el artículo estaba basado en las consideraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el pobre desempeño de la economía global, hecho que parece reflejar una nueva normalidad ("nueva mediocridad") en materia de crecimiento.
No obstante ello, la presidenta fue enfática en señalar que no estaba interesada en contestar a la publicación británica y se apresuró en explicar de que el proceso que atraviesa la economía chilena es el de una ralentización y no una recesión.
"A mí no me interesa contestar ese artículo, a nosotros nos interesa decir que Chile efectivamente ha tenido una economía que está en proceso de desaceleración, no está en recesión, seguimos creciendo, lento y más lento de lo que quisiéramos, pero no está en recesión", aclaró.
En esa línea, la mandataria reiteró que el gobierno había previsto un enfriamiento de la actividad y que, precisamente por eso, decidieron "tomar el toro por las astas", hacer las agendas de energía y productividad y tomar el camino "correcto para recuperar el crecimiento potencial de Chile en torno al 5%".
"A eso estamos dedicados y no a contestar un artículo, a trabajar con fuerza, con mucha inversión pública y destrabando proyectos para que economía retome su ritmo", dijo la presidenta de la República.
Los términos del artículo
En el artículo publicado el martes, el FT sostuvo que Chile superó bien la crisis global, apoyado en el crecimiento de China, altos precios de los commodities y tasas de interés en mínimos récord en Estados Unidos .
Sin embargo, agregó que ahora Chile captura perfectamente la frase utilizada la semana pasada en la reunión del Banco Mundial y del FMI: la "nueva mediocridad", tal como lo señaló Bachelet.
A siete meses del comienzo de la nueva administración, la publicación resaltó que el crecimiento se ha estancado en Chile y la inflación está presionando al alza.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.