DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco Central reveló ayer que en la última reunión de política monetaria, la División de Estudios del organismo propuso al consejo como opciones relevantes mantener la tasa de interés en 3,25% o, bien, reducirla a 3%.
Sin embargo, según se desprende la minuta la decisión de recortar el tipo rector fue adoptada de manera unánime por el consejo que lidera Rodrigo Vergara.
En ese contexto, el emisor dijo que la opción de bajar la tasa en 25 puntos base, cambiando el sesgo hacia uno neutral, era coherente con la política de ajustes graduales llevada adelante por el banco, que había permitido guiar al mercado hacia niveles de tasas de interés de mediano y largo plazo que eran, en líneas generales, coherentes con la evaluación del escenario macro que se tenía.
"El cambio de sesgo hacia neutral era congruente con la visión de que la política monetaria ya estaría entregando el impulso necesario para la convergencia de la inflación, como se había señalado con anterioridad", sostuvo la autoridad monetaria.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.