Con 103 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley presentado por el gobierno que elimina el 5% de cotización de salud a jubilados de la clase media, introduce mejoras en el ámbito administrativo y restituye la denominada cuota mortuoria.
De esta manera, será el Estado el que asumirá el pago de la cotización legal de salud para asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos.
Según explicó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, la medida beneficiará a unos 310 mil pensionados y se implementará gradualmente en un periodo de dos años.
"Esta ayuda se generará de manera automática, sin la necesidad de postulación previa y se implementará de forma gradual; con una rebaja del 5 al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo", dijo.
Por su parte, la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, valoró la rapidez del trámite del proyecto y espera que tenga la misma acogida en el Senado, cuando cumpla con su segundo trámite.
"Agradecemos la disposición de los diputados para aprobar rápidamente esta ley que va en directo beneficio de nuestros jubilados. Esperamos que el senado entienda la urgencia de esta legislación", dijo.
Además de la eliminación del descuento para el plan de salud, el proyecto también trae otros dos beneficios: el traspaso automático de la pensión de invalidez a la pensión de vejez para más de 244 mil personas y la ampliación de la Cuota Mortuoria para cerca de 336 mil pensionados.