Actualidad
DOLAR
$966,70
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.156,95
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,70
Euro
$1.115,87
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,16 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.426,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La timonel y candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, criticó ayer el anuncio de Sebastián Piñera sobre la regulación de su patrimonio y las propuestas programáticas que el candidato opositor dio a conocer días atrás.
Respecto de la rebaja de impuestos aseguró que “no estoy de acuerdo con aliviar la carga para quienes tienen más a costa de los que tienen menos”.
Además, confirmó que en los próximos días inscribirá su candidatura presidencial motivada por “una campaña que se despliega con mucha fuerza”. “Hoy día la ley nos permite inscribir en precampaña la candidatura presidencial, y es una señal de convicción”, dijo.
En tanto, ayer se reunió la mesa directiva de la DC, instancia que elaboró una declaración pública de siete puntos en relación con la decisión del partido de llegar a la primera vuelta. En el quinto punto “la Democracia Cristiana reitera públicamente a los partidos de la centroizquierda su invitación para concordar un pacto parlamentario y converger tras quien concite mayor respaldo en la primera vuelta, en una candidatura presidencial unitaria, en el marco de un programa y una ética común”.
El acuerdo parlamentario sigue siendo tema en la DC, ya que los diputados han expresado su preocupación al secretario nacional, Gonzalo Duarte. Desde la bancada sostienen que mandataron al jefe de la instancia, Roberto Léon, para que planteara el tema en la reunión de mesa de ayer y pidiera que los encargados de la campaña les expliquen la estrategia. Desde la mesa, por su parte, explican que el citado jefe de bancada invitó a la directiva a una reunión de trabajo para el próximo martes en la noche en Valpararíso “para analizar el alcance de la campaña y ver la forma de asegurar la mejor participación de los diputados”.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.