Actualidad
DOLAR
$950,26
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.220,45
SP IPSA
9.080,87
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$950,26
Euro
$1.125,42
Real Bras.
$179,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
68,18 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.708,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La timonel y candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, criticó ayer el anuncio de Sebastián Piñera sobre la regulación de su patrimonio y las propuestas programáticas que el candidato opositor dio a conocer días atrás.
Respecto de la rebaja de impuestos aseguró que “no estoy de acuerdo con aliviar la carga para quienes tienen más a costa de los que tienen menos”.
Además, confirmó que en los próximos días inscribirá su candidatura presidencial motivada por “una campaña que se despliega con mucha fuerza”. “Hoy día la ley nos permite inscribir en precampaña la candidatura presidencial, y es una señal de convicción”, dijo.
En tanto, ayer se reunió la mesa directiva de la DC, instancia que elaboró una declaración pública de siete puntos en relación con la decisión del partido de llegar a la primera vuelta. En el quinto punto “la Democracia Cristiana reitera públicamente a los partidos de la centroizquierda su invitación para concordar un pacto parlamentario y converger tras quien concite mayor respaldo en la primera vuelta, en una candidatura presidencial unitaria, en el marco de un programa y una ética común”.
El acuerdo parlamentario sigue siendo tema en la DC, ya que los diputados han expresado su preocupación al secretario nacional, Gonzalo Duarte. Desde la bancada sostienen que mandataron al jefe de la instancia, Roberto Léon, para que planteara el tema en la reunión de mesa de ayer y pidiera que los encargados de la campaña les expliquen la estrategia. Desde la mesa, por su parte, explican que el citado jefe de bancada invitó a la directiva a una reunión de trabajo para el próximo martes en la noche en Valpararíso “para analizar el alcance de la campaña y ver la forma de asegurar la mejor participación de los diputados”.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.