CCS: "Este fallo pone término a una controversia presente en las relaciones bilaterales"
Peter Hill estimó además que el veredicto de la corte internacional traerá un nuevo clima de confianza entre ambos países.
El presidente de la entidad, Peter Hill, indicó que el fallo que hoy dictaminó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y que resolvió la demanda interpuesta por Perú contra Chile, puso término a una controversia judicial que estaba presente en las relaciones bilaterales entre ambos países.
"Creemos que este fallo pone término a una controversia judicial que estaba presente en las relaciones bilaterales, provocando cierta inquietud. Esta resolución nos permite mirar el futuro con gran optimismo", dijo el presidente de la entidad gremial y agregó que tras el fallo ambos países se beneficiarán por un nuevo clima de confianza.
"El desafío ahora es fortalecer la relación entre ambos países en los distintos foros internacionales, especialmente la Alianza del Pacifico, en las inversiones y el comercio", enfatizó.
Junto a ello, Hill adelantó que "la Cámara de Comercio de Santiago y la Cámara de Comercio de Lima publicarán, próximamente, una declaración reiterando lo que ya manifestamos el año pasado, enfatizando la adhesión de ambos países a los principios del derecho internacional y resaltando la madurez y serenidad que han demostrado ambos pueblos durante el desarrollo del proceso ante la Corte Internacional de Justicia y esperamos lo mismo en la ejecución del fallo".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.