DOLAR
$963,29
UF
$39.201,37
S&P 500
6.449,79
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
“Evo Morales lidera un país con el cual tenemos una controversia jurídica, tenemos demandas cruzadas, pero es un tono distinto, uno podrá tener controversias pero lo cortés no quita lo valiente“. Así se refirió ayer el senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, a la presencia del presidente de Bolivia al cambio de mando el 11 de marzo.
En entrevista con Expreso Bío Bío, enfatizó en que el “protocolo es que finalmente el que invita es el gobierno saliente a los presidentes o jefes de Estado y, en ese contexto, es resorte de la actual administración las invitaciones que fueron cursadas tanto a Evo Morales como Nicolás Maduro“.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.