Actualidad
DOLAR
$951,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los diputados de la comisión de Economía avanzaron ayer en el despacho de varios de los artículos del proyecto de ley que fortalece al Sernac.
Entre las normas que ya fueron aprobadas por los legisladores destaca la creación del mecanismo de “murallas chinas”, los criterios para aplicar multas del director regional del servicio y el ingreso a inmuebles con auxilio de la fuerza pública, previo informe del juzgado de policía local. La votación de los resto de los artículos transitorios de la norma se reanudará mañana.
En la sesión también se rechazó la moción de censura que presentaron los diputados Felipe Kast y José Manuel Edwards contra el presidente de la instancia Fuad Chahín.
Una vez que sea despachado el proyecto de Economía, deberá ser revisado por las comisiones de Constitución y de Hacienda.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.