Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
A las 12 horas está contemplado que comience la sesión de la comisión de Trabajo del Senado, liderada por la DC Carolina Goic (foto), en la cual se analizará el proyecto que crea un estatuto laboral para los jóvenes estudiantes.
A la cita están invitados representantes
de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), además de la FEUC, FEUCH, FEUSACH, INJUV, Fundación Sol, Fundación Cristo Vive y académicos.
El proyecto data de 2013 y está en segundo trámite legislativo luego de que el Gobierno lo activara en 2018 con indicaciones y actualizaciones.
En la oportunidad expondrá al presidente del Sindicato N°1 Unilever, Claudio Urrutia. Esta exposición es clave, ya que la invitación a Urrutia se da en medio de un proceso en el que la firma ha desvinculado a cerca de 180 trabajadores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.