Actualidad
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,53
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.641,70
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,53
Euro
$1.084,12
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,28
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.004,81 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
A las 12 horas está contemplado que comience la sesión de la comisión de Trabajo del Senado, liderada por la DC Carolina Goic (foto), en la cual se analizará el proyecto que crea un estatuto laboral para los jóvenes estudiantes.
A la cita están invitados representantes
de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), además de la FEUC, FEUCH, FEUSACH, INJUV, Fundación Sol, Fundación Cristo Vive y académicos.
El proyecto data de 2013 y está en segundo trámite legislativo luego de que el Gobierno lo activara en 2018 con indicaciones y actualizaciones.
En la oportunidad expondrá al presidente del Sindicato N°1 Unilever, Claudio Urrutia. Esta exposición es clave, ya que la invitación a Urrutia se da en medio de un proceso en el que la firma ha desvinculado a cerca de 180 trabajadores.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.