Contralor tras polémicas declaraciones: "No tengo por qué ofrecer disculpas"
En el marco de un seminario, Ramiro Mendoza afirmó que "no estoy arrepentido de lo que dije por el contexto en que lo dije"
El contralor general de la República, Ramiro Mendoza, reapareció en la escena pública y dijo no arrepentirse por sus polémicos dichos de fines de septiembre durante una charla en la Universidad Católica, donde criticó las reformas impulsadas por el actual gobierno de Michelle Bachelet.
"Yo no tengo por qué ofrecer disculpas. Yo creo que expliqué adecuadamente lo que pasó. Las disculpas son un correlato de arrepentimiento y yo creo que no estoy arrepentido de lo que dije por el contexto en que lo dije", afirmó en el marco del Seminario-Conversatorio "Ley del Lobby: principales desafíos en su implementación", según informa ADN Radio.
"Hay una agenda pública, pero que no significa que todas las actividades sean públicas. Pero está bien. Yo asumo los costos si hubo que tener una expresión de discusión respecto del ámbito de lo público y lo privado (...) respecto de la crítica o no crítica y del avance o no avance de las instituciones del Estado, y eso generó esta polémica. Creo que uno, al final de cuentas, y en eso asumo, uno es siempre esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios", añadió.
El contralor reiteró que el sentido de lo que dijo se comprende bajo el contexto en el que fueron emitidas las declaraciones y que se trataba de un "análisis crítico".
"Las personas tienen la percepción de que esto no fue una especie de un kamikaze institucional, sino que efectivamente de un análisis crítico que se traduce y se expresa, además, en las preocupaciones que me han hecho presentes autoridades de este gobierno, del gobierno anterior, de que hay preocupaciones de que las instituciones funcionen adecuadamente", sostuvo.
Te recomendamos

Empresas
A un día del cierre de inscripciones: exvicepresidente de Sonami se enlista para disputar la presidencia contra el actual líder del gremio | Diario Financiero

Economía y Política
Jara y su mensaje a los empresarios: "Si gano la elección, estén tranquilos, seguramente les va a ir bien, como siempre” | Diario Financiero

Economía y Política
Corte respalda tesis del SII en emblemático primer fallo que permitió aplicar la Norma Antielusiva | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece Andrés Sanfuentes, influyente economista chileno y expresidente de BancoEstado | Diario Financiero

DF LAB
Cuatro family offices chilenos hablan de sus razones y estrategias para invertir en startups | Diario Financiero

Economía y Política
Cadem: Evelyn Matthei retrocede al cuarto lugar tras Franco Parisi y aumenta la incertidumbre en su sector | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Hui Chen, cofundadora de CDE advisors: “EEUU ha sido líder en el panorama del cumplimiento, pero está creando muchas incertidumbres hoy en día”
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.

Sokjin Chang, director general del Global Digital Innovation Network: “Las startups chilenas no pueden depender del sector privado para salir a otros mercados”
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.