Un total de 14 personas heridas de diversa consideración dejó la detonación de un artefacto explosivo en la galería SubCentro del metro Escuela Militar.
El hecho provocó traumas acústicos, heridas cortopunzantes, fracturas expuestas y hasta amputación traumática de dedos.
Un funcionario de Bomberos dijo a los medios de comunicación presentes en el lugar que las víctimas fueron trasladadas a Clínica Las Condes, Clínica Alemana, Hospital El Salvador y la Mutual de Seguridad.
La explosión habría ocurrido específicamente en un basurero ubicado en la cadena "Juan Maestro", en donde ya se encuentran funcionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) realizando los peritajes.
"Se está realizando un empadronamiento de posibles testigos para tratar de determinar qué ocurrió", dijo el jefe de Comunicaciones de Carabineros, coronel Mario Rozas.
Debido al incidente, Carabineros decidió cerrar momentáneamente los accesos al centro comercial y aunque el Metro funciona con normalidad en la Línea 1, los trenes no se están deteniendo en esa estación.
Tras los incidentes, el gobierno condenó los actos y calificó como "asesinos" a quienes detonaron el explosivo, por lo que decidió aplicar la Ley Antiterrorista.
Según informa Radio Bío Bío, ya se tienen las identidades de siete de los lesionados, aunque sin especificar su gravedad.
- María Silvia del Carmen Novoa Espinoza, de 67 años.
- Jorge Luis Arias Riera, de 36 años.
- José Alejandro Garrido Basaez, de 62 años.
- Marta Elda Hernández Ancapán, de 61 años.
- Benjamín Ulloa Correa, de 24 años.
- Rossana Francesconi Gehrkue, de 53 años.
- Isabel Margarita Veloso Bobadilla.


