DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Amplio respaldo recibió en la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la fecha de la Cuenta Anual del Presidente de la República al país, ya que fue aprobado en la sala con 90 votos a favor y dos abstenciones.
La iniciativa, sin embargo, deberá volver a la Comisión de Cultura, porque no hubo acuerdo entre los legisladores respecto del día por el que se cambiará el 21 de mayo, como ha sido hasta ahora.
El proyecto original establece el 1 de junio como la fecha para la mencionada Cuenta Anual, pero no encontró consenso entre los parlamentarios y es por esa razón que la iniciativa debera ser analizada esta vez por la mencionada comisión.
El diputado DC Aldo Cornejo dijo que con esta iniciativa “se acoge lo que había sido un clamor de la ciudad de Valparaíso”.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade, explicó que “tenemos varias iniciativas con fechas alternativas, entonces inevitablemente esto va a ser visto por la Comisión de Cultura en marzo”. 
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.