DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Parafraseando al cardenal Raúl Silva Enríquez, el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Ezzati, dijo que la educación católica "está llamada a ser valiente y a levantar la voz", voz que utilizó, en el congreso de los colegios particulares de la FIDE, para exponer el malestar de la Iglesia ante el proyecto educacional.
Así, afirmó que "no deja indiferente a nadie, ya que a veces pareciera no tener rumbo, o un rumbo que pareciera no tener claro de dónde se arranca y hacia dónde se orienta". Y apuntando al contenido de la iniciativa, manifestó que "llama la atención que los ejes fundamentales de la reforma tengan que ver con lo económico más que con lo educativo".
Y criticó que "la polémica a la que asistimos cada día es índice del descontento frente a propuestas parciales y fragmentarias. La intervención de Ezzati se da a un día de que el encargado de Educación de la Conferencia Episcopal, obispo Héctor Vargas, anunciara que la Iglesia presentará 52 indicaciones al proyecto, apelando por la "plena libertad para crear y mantener colegios" y criticando las exigencias que la iniciativa establecería para ello.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.