DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Parafraseando al cardenal Raúl Silva Enríquez, el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Ezzati, dijo que la educación católica "está llamada a ser valiente y a levantar la voz", voz que utilizó, en el congreso de los colegios particulares de la FIDE, para exponer el malestar de la Iglesia ante el proyecto educacional.
Así, afirmó que "no deja indiferente a nadie, ya que a veces pareciera no tener rumbo, o un rumbo que pareciera no tener claro de dónde se arranca y hacia dónde se orienta". Y apuntando al contenido de la iniciativa, manifestó que "llama la atención que los ejes fundamentales de la reforma tengan que ver con lo económico más que con lo educativo".
Y criticó que "la polémica a la que asistimos cada día es índice del descontento frente a propuestas parciales y fragmentarias. La intervención de Ezzati se da a un día de que el encargado de Educación de la Conferencia Episcopal, obispo Héctor Vargas, anunciara que la Iglesia presentará 52 indicaciones al proyecto, apelando por la "plena libertad para crear y mantener colegios" y criticando las exigencias que la iniciativa establecería para ello.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.