Econsult estima alza del precio de la gasolina de hasta $14 para la próxima semana
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $592 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Econsult estimó que, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas se incrementaría $5 y el del diésel bajaría cerca de $5 durante la semana que comienza el 18 de septiembre del 2014.
Las proyecciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $592 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Ante esto el precio de la gasolina 93 disminuiría 0,6%, aproximadamente $5, el de la gasolina 97 se incrementaría en 1,6%, cerca de $14, y el precio del diésel bajaría 0,8%, alrededor de $5, a partir del jueves 18 de septiembre del 2014.
Este resultado se explica por la disminución en el precio internacional de la gasolina 93 de 3,2%, incremento de 0,4% en el precio internacional de la gasolina 97 y disminución de 1,7% en el precio internacional del diesel. Así como el incremento en el tipo de cambio
"El precio internacional del petróleo continuó con la tendencia a la baja observada la semana antepasada, impulsada por una corrección a la baja en las expectativas de crecimiento económico y por ende en las expectativas de demanda de combustibles y la mayor producción de petróleo alcanzada por EEUU y los países productores de petróleo, presionando a la baja los precios de los combustibles, con excepción de la gasolina 97 que ha enfrentado una mayor demanda, contrarrestando el efecto del precio del crudo", dijo en un comunicado.
En base a los factores previamente descritos, la consultora estimó que la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo a la baja.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.