Actualidad
DOLAR
$950,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.247,30
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.123,18
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,63 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco de la Asamblea Anual de Sofofa, el presidente de Viña Errázuriz, Eduardo Chadwick, entró de lleno en la discusión de la reforma tributaria. El empresario fue enfático al señalar que ”tal como ha sido planteada, es totalmente negativa para la economía y para todos los chilenos”. Agregó que de aprobarse sin mayores cambios, ésta produciría un ”frenazo” a las inversiones. “Por lo tanto, vamos a ir hacia un desempleo y lo peor, es que no hay claridad acerca del uso de los recursos que se pretenden recaudar”. El empresario explicó que “en la viña no estamos invirtiendo (...) Estamos a la espera de ver cómo salimos de este casi ataque a la empresa privada”. Chadwick dijo que los países recaudan por crecimiento y por mayores tasas de impuestos y “lo importante es ver esa combinación, y si con estas nuevas tasas que se pretenden aplicar el crecimiento cae, probablemente la recaudación final será menor”.
Asimismo, explicó que durante los meses de abril y mayo el consumo ha visto un freno importante. “Hay nerviosismo y hay poca claridad respecto a los ingresos futuros (...) La opinión en general es negativa y eso incide en que el consumidor no sabe con qué recursos contará más adelante y por lo tanto, hay menor consumo”, dijo. Respecto del aumento del impuesto que se está discutiendo en el Congreso y que específicamente afectará a las bebidas alcohólicas, el presidente de Viña Errázuriz junto con esperar una modificación, advirtió que “lo que se estaba planteando originalmente era una aberración. Incluso la reforma tributaria, pasar de un 20% a un 35% a los impuestos, realmente es ridículo y con el tejo pasado”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.