DOLAR
$966,86
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,86
Euro
$1.126,89
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,89 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,82 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Cerca de nueve mil actas de los Encuentros Locales Autoconvocados (ELAs), desarrollados en el marco del proceso constituyente, habían sido subidos ayer a la página web habilitada para esos efectos. Así lo confirmó el ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz, resaltando la satisfacción del gobierno por la participación ciudadana.
“Casi 9.000 actas subidas da cuenta que efectivamente la gente no sólo convocó su encuentro local y elaboró sus actas, sino que además quiere que esa opinión sea parte del proceso. Así que estamos muy contentos por esa señal”, dijo el portavoz de La Moneda tras reunirse con el Consejo de Observadores para informar sobre la difusión de los cabildos provinciales y regionales, a realizarse de forma simultánea en todo el país el próximo 23 de julio y 6 de agosto, respectivamente.
Consultado respecto a las expectativas del gobierno para esta fase, Díaz aclaró que “no hicimos proyecciones respecto de la etapa de los encuentros locales, no la vamos a hacer de los cabildos. Es un proceso inédito, muy difícil compararlo con otra iniciativa porque nunca antes en Chile había ocurrido. Sí esperamos que sea tan positivo, potente y ciudadano, como ha sido la fase de los encuestros locales, y que tenga una alta convocatoria”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.