Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El 73,5% de los chilenos dice no estar de acuerdo con que las empresas donen dineros a candidatos para sus campañas políticas, mientras que solo un 22,6% cree que sí deben realizar donativos.
Por otro lado, un 82,4% cree que el Estado no debe financiar los partidos políticos, frente a un 16,6% que cree lo contrario.
Los datos corresponden a una realizada durante el fin de semana por la Universidad Central en conjunto con Imaginacción, donde también se muestra que un 87,9% de las personas consideran que el financiamiento debe ser público y transparente, mientras que el 10,9% aseguró que los aportes debieran ser secretos o reservados. Asímismo se consigna que el 70% piensa que tiene que existir un límite legal a la cantidad de dinero que una persona pueda aportar, mientras que un 23,2% está en desacuerdo con esta medida.
Sobre los resultados que arroja el sondeo el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UCEN, Marco Moreno, aseguró que “llama la atención un poquito esta actitud y demuestra también la desafección democrática, que es fuerte contra el sistema político donde prima un criterio ciudadano relacionado a que, por ejemplo, no quiero que nadie financie la política porque la política a mí no me interesa y no encuentro que la política me resuelva los problemas”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.