Actualidad
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El 73,5% de los chilenos dice no estar de acuerdo con que las empresas donen dineros a candidatos para sus campañas políticas, mientras que solo un 22,6% cree que sí deben realizar donativos.
Por otro lado, un 82,4% cree que el Estado no debe financiar los partidos políticos, frente a un 16,6% que cree lo contrario.
Los datos corresponden a una realizada durante el fin de semana por la Universidad Central en conjunto con Imaginacción, donde también se muestra que un 87,9% de las personas consideran que el financiamiento debe ser público y transparente, mientras que el 10,9% aseguró que los aportes debieran ser secretos o reservados. Asímismo se consigna que el 70% piensa que tiene que existir un límite legal a la cantidad de dinero que una persona pueda aportar, mientras que un 23,2% está en desacuerdo con esta medida.
Sobre los resultados que arroja el sondeo el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UCEN, Marco Moreno, aseguró que “llama la atención un poquito esta actitud y demuestra también la desafección democrática, que es fuerte contra el sistema político donde prima un criterio ciudadano relacionado a que, por ejemplo, no quiero que nadie financie la política porque la política a mí no me interesa y no encuentro que la política me resuelva los problemas”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.