Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Estudiantes y profesores llaman a una nueva movilización para el próximo jueves

En tanto, para el viernes, al medio día,se espera la respuesta de los estudiantes al documento entregado anoche por el ministro de Educación en torno a las demandas estudiantiles.

Por: Diario Financiero Online

Publicado: Martes 2 de agosto de 2011 a las 16:26 hrs.

Pese a que ayer el ministro de Educación, Felipe Bulnes, entregó un documento con las reformas que se podrían hacer en pro de la educación, entre ellas la desmunicipalización de ésta, estudiantes y profesores llaman a nuevas movilizaciones.

 

Las manifestaciones fueron convocadas para el próximo jueves 4, en dos jornadas. La primera será a las 10 de la mañana, donde los secundarios marcharan desde Plaza italia. En tanto, a las 18:30 horas marcharan universitarios, profesores, secundarios, y todos los actores que se quieran manifestar.

 

“Queremos hacer un llamado a toda la sociedad en su conjunto a plegarse en esta movilización”, señaló el vocero de los estudiantes secundarios, Rodrigo Rivera.

 

En tanto la presidenta de la Confech, Camila Vallejos señaló que “lo del día jueves 4 es básicamente un estado de alerta de que este movimiento se sigue movilizado, sigue existiendo, que no va a aceptar amenazas (…) que este movimiento sigue vivo”, señaló Vallejos.

 

En esta misma línea el Presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, indicó que las movilizaciones son para demostrar que el movimiento no se ha debilitado y que pese a que el viernes van a responder al titular de Educación, van a seguir movilizados.

 

“El día viernes vamos a consensuar una respuesta de todos los actores de qué nos parece esta respuesta del ministro, como la evaluamos y que vamos a hacer de aquí para adelante, pero mientras tanto seguimos movilizados”, aclaró Gajardo.

 

A pesar de que para el viernes se espera la respuesta de los estudiantes a la carta del ministro ya ha trascendido que las federaciones de estudiantes, que ya han revisado el documento, no están de acuerdo con la respuesta que ha entregado el gobierno, sin embargo, aún no se sabe el nivel de rechazo que ha recibido la propuesta del ejecutivo.

Te recomendamos