El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, valoró la apertura del gobierno a ajustar la reforma tributaria, pero advirtió que no es suficiente.
"En el ajuste a la reforma tributaria hay una simplificación. Valoro que haya esa disposición a enmendar, pero la enmienda es mínima y tiene letra chica, va a significar un aumento de impuesto a muchas empresas", indicó el economista de Clapes UC.
Y es que según explicó, si bien las correcciones simplifican el sistema, muchas empresas que habían escogido el régimen de renta atribuida ahora tendrán que estar en el semi integrado que tiene una tasa impositiva mayor.
En esa línea, propuso que si Hacienda no quiere mover las tasas, que reintegren los dos regímenes completamente para evitar discriminar entre inversionistas extranjeros, discriminación entre renta del trabajo y del capital, y evitar el doble tributo del ahorro.
Reforma laboral
En relación a la reforma laboral, reiteró que el Senado aún puede corregirla y advirtió la pérdida de hasta 150 mil empleos en el largo plazo y una menor recaudación fiscal anual de hasta el 20% de la reforma tributaria.
"El gobierno dice, es que hemos comunicado mal. No, ustedes son grandes comunicadores, el problema es que las reformas son malas y los chilenos se dieron cuenta", criticó.
"Para salir de este frenazo tenemos que mejorar la calidad de las políticas públicas ", propuso.