Actualidad
DOLAR
$960,49
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,49
Euro
$1.124,06
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,82
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.411,10 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
A la intensa agenda, marcada por una serie de encuentros con dirigentes del que fuera su partido, RN, además de personeros de Amplitud y otros cercanos a la centro derecha, el ex presidente Sebastián Piñera sumaba ayer a un actor, el también ex dirigente estudiantil, Julio Isamit.
Junto a quien fuera su ex vocera de gobierno Cecilia Pérez, el ex mandatario tenía programado cenar anoche con el otrora dirigente y quien en la actualidad preside la fundación “Chile Siempre”.
El encuentro que se suma a otros, como el que sostuvo la semana pasada con la directiva del Partido Regionalista Independiente (PRI), es interpretado en el sector como un proceso de acercamiento por parte del ex mandatario a los distintos grupos que podrían conforman una coalición de centroderecha, como la que él mismo buscó formar durante su campaña a La Moneda, pues además de incorporar a RN y la UDI, sumó al partido ChilePrimero, en ese entonces liderdado por el ex senador Fernando Flores.
Piñera ha cobrado protagonismo en las últimas semanas, especialmente cuando decidió plantear su postura frente a la desaceleración económica, lo que hizo sin guardarse ninguna crítica a la conducción económica del gobierno de Michelle Bachelet.
Sus declaraciones generaron fuertes réplicas, de parte de distintos personeros de gobierno, entre ellos más de cinco ministros de Estado que salieron a responderle y a apuntar que él como ex mandatario no podía desentenderse de la responsabilidad por el complejo momento económico, ya que la desacelecación partió durante su gestión. Afirmación que reiteró la propia presidenta Bachelet, en el programa El Informante, de TVN.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.