Fedefruta entregó el primer Informe de daños por Heladas luego de las heladas que afectaron al país el 17 de septiembre.
La principal zona afectada fue la VI Región, donde se identificó un 55% de su superficie de huertos dañada, seguida por la Metropolitana con un 45%, la VII con un 40% y las III, IV y V, con un 15%.
A nivel nacional, el estudio arrojó que las especies más afectadas fueron los carozos representados por nectarines, duraznos, ciruelos y cerezas, que vieron comprometida entre el 35 y 61% de su superficie de plantaciones en el país.
En segundo lugar, la especie que presenta un mayor daño corresponde a los almendros, que alcanzan un 57% de hectáreas afectadas, y después los kiwis con un 48%, mientras que la uva de mesa, un 20%. También hay que considerar daños en arándanos y perales.
Según la entidad, los daños que se presentan en estos cuadros y que afectarán la producción y exportaciones del rubro. "La federación continuará evaluando la situación", agregó el gerente General de Fedefruta, Juan Carlos Sepúlveda.