Actualidad

Fiscal Gómez y la UDI se trenzan en dura polémica por ex ministro Longueira

Según el persecutor, al ex senador se le citó en enero a declarar e hizo uso de su derecho a guardar silencio.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Aun cuando el ex senador y ex ministro de Economía de Sebastián Piñera, Pablo Longueira, renunció a la UDI para no perjudicar al partido con la investigación de que está siendo objeto, el timonel del partido, Hernán Larraín, volvió a salir en defensa del ex militante gremialista, luego que el fiscal de Valparaíso Pablo Gómez confirmara que será formalizado por delitos tributarios y cohecho.

El timonel insistió en que la Justicia no está dando un trato igualitario a su sector, “exigimos que se repare la injusticia”, instó el dirigente.

Ayer en la mañana, el fiscal Gómez respondió al propio Longueira que anunció que se solicitó su formalización, “sin siquiera esperar que preste mi declaración e incluso antes que formule mis descargos en la causa”.

Gómez explicó que “se le citó durante la primera semana del mes de enero y guardó silencio conforme a lo establecido en su propio decálogo de derecho, luego se le citó para el mes de marzo y él pidió una nueva comparecencia para fines de marzo para agregar mayores antecedentes a la carpeta que investigación y esa diligencia fue nuevamente pospuesta a solicitud de la defensa”.

Pero en la UDI hicieron caso omiso de las explicaciones, llegando incluso a atribuirle al fiscal actuar por “razones políticas”.

En la conferencia de prensa en que fue acompañado por la jefa de la bancada de senadores, Jacqueline van Rysselberghe, y el jefe de la bancada de diputados, Juan Antonio Coloma, Larraín reiteró en varias oportunidades que al ex militante del partido se le formalizará sin darle oportunidad a declarar.

“Habiendo acuerdo entre la defensa y el fiscal para la declaración de Pablo Longueira, antes de que ella ocurra el fiscal decide formalizar. Sin tener la querella de Impuestos Internos para el caso de los delitos de fraude tributario y sin escuchar, ni respecto de ella ni respecto de otros delitos que se le imputan, al acusado. Y eso en Chile y en cualquier parte del mundo es una injusticia, exigimos que se repare la injusticia”, argumentó Larraín, acusando al fiscal de actuar por razones políticas.

El timonel gremialista aclaró que no están pidiendo un trato especial para Longueira y que como ya no es militante, el partido salió en su defensa como lo haría con cualquier chileno que fuera discriminado por la justicia, tras lo cual recordó que Longueira tiene un largo currículo de servicio público como diputado, senador y ministro.

Por su parte, el fiscal Gómez señaló que la audiencia de formalización es una instancia que “opera siempre en función del imputado” y que de parte del Ministerio Público ha habido siempre disposición a escuchar al ex ministro, “y hemos citado al señor Longueira para que preste declaración”.

Además, aclaró que hay una denuncia del SII de abril del año pasado en contra de Longueira.

 

Ominami: prescriben delitos

 

El Octavo Juzgado de Garantía determinó ayer sobreseer al ex senador Carlos Ominami, al acoger el argumento de prescripción de delitos tributarios planteado por su defensa en el caso SQM.


"Estamos conformes con la resolución. Al momento que sólo se formalizó por el delito de facilitación, nosotros sacamos las cuentas como corresponde y el delito se encuentra prescrito y es lo que vinimos a alegar", dijo el abogado defensor Carlos Mora.


De otro lado, el Fiscal jefe de la Región de Valparaíso, Pablo Gómez, anunció que interpondrá un recurso de apelación, para "que sea la Corte de Apelaciones la que se pronuncie".

Lo más leído