Gemines espera fin del gobierno para ver si se puede retomar rumbo
Cree que el PIB de tendencia de 3,6% planteado por el comité de expertos está sobreestimado.
Un crítico análisis sobre la realidad político-económica de Chile y las complejidades que encierra entregó ayer la consultora Gemines a través de su informe mensual.
Y de partida, el reporte planteó que la entrevista de la presidenta de la República, Michelle Bachelet, al diario La Tercera despejó todas las dudas: "Ni realismo ni renuncia es el objetivo del gobierno. No queda más que esperar 938 días para que el período presidencial termine e, idealmente, se pueda retomar el rumbo", expuso.
A su vez, el análisis sostuvo que las modificaciones a la reforma tributaria implican un reconocimiento de lo mal diseñada que estaba, pero -agregaron- "no representa un cambio de rumbo ni una flexibilización ni nada parecido".
Refleja, continuó la explicación, "la constatación en la práctica que la reforma, cuya versión inicial se aprobó y avaló en tiempo récord en la Cámara de Diputados, tenía problemas de diseño importantes".
En una línea igualmente crítica, Gemines sostuvo que el camino al desarrollo es complicado y, como se observa -enfatizó-, "no está asegurado, incluso si el actual gobierno no se hubiera desviado del camino seguido hasta el 10 de marzo del año pasado. Nuestra dependencia sistemática de las materias primas es una indicación clara que no andábamos bien del todo".
Comité de expertos
En un apartado específico del informe, la consultora aludió a las definiciones que adoptó Hacienda de cara a la elaboración del Presupuesto 2016 en medio de las sugerencias realizadas por los distintos comités de expertos.
De hecho, sobre el crecimiento tendencial para el período 2015-2020 -que se ubicó en 3,6%, casi un punto porcentual más bajo respecto del cálculo del año pasado-, expresaron que todavía están sobreestimadas respecto de lo que parece razonable (alrededor de 3%), mientras el precio del cobre de largo plazo se redujo a US$ 2,98 la libra.
"Ambos factores apuntan a un crecimiento del gasto público que no debería exceder el 4,5% en 2016, aun considerando el impacto de la mayor recaudación por la reforma tributaria", señaló el reporte de Gemines enviado a sus clientes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.