Gobierno lanza circuito turístico "Ruta Capital" para potenciar Santiago
Se trata de la primera ruta -de un total de 10- que forma parte del proyecto Rutas Chile y que recorren el país con diferentes circuitos desde Arica a Punta Arenas.
La subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass y el director Nacional de Sernatur, Álvaro Castilla, junto a los alcaldes de Providencia, Cristián Labbé; de Recoleta, Sol Letelier; y de Santiago, Pablo Zalaquett, lanzaron la "Ruta Capital", circuito turístico que busca destacar destinos emblemáticos y representativos de la ciudad, dándolos a conocer y potenciando diferentes barrios.
Este proyecto Bicentenario reúne los elementos más distintivos en materia geográfica, cultural, patrimonial y turística -son diez rutas de Arica a Punta Arenas– e integra elementos fundamentales de la identidad nacional, la presencia de productos turísticos destacados de la oferta y la existencia de infraestructura vial.
Plass aseguró que "la Ruta Capital tiene como objetivo destacar lo mejor de cada barrio que la componen (Providencia, Santiago, Recoleta y Vitacura). Estos son lugares reconocidos por su historia, patrimonio, identidad, atractivos turísticos, servicios turísticos, cultura, entre otras cosas".
Por su parte, el director de Sernatur, Álvaro Castilla, señaló que "el recorrido de la Ruta Capital está guiado por la presencia del Río Mapocho, elemento fundamental en la fundación de Santiago, y los circuitos están señalizados por tótems -soporte de información turística que funciona a escala humana– que facilitan al visitante el recorrido por la ciudad de manera cercana y amable".
"Santiago recibe parte importante de extranjeros en Chile y con este tipo de iniciativa queremos mejorar la experiencia del turista al momento de conocer el Gran Santiago y sus distintas comunas. Con la Ruta Capital más de dos mil servicios turísticos de la capital se verán beneficiados", agregó Castilla.
Los sitios capitalinos que se verán realzados con esta inciativa son el Barrio Lastarria, el Barrio Alonso de Córdoba, el Barrio Bellavista y el Barrio Yungay.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.