DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.729,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.097,42
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.029,26 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Ante la polémica que ha levantado en Chile la visita del ex presidente boliviano y vocero de la demanda marítima interpuesta por ese país ante La Haya, el vocero (s), José Antonio Gómez, respaldó la negativa del canciller Heraldo Muñoz a que el gobierno reciba a Mesa.
"El gobierno tiene una actitud dialogante con todos quienes quieran dialogar con el gobierno, sean del país o del exterior. Pero es distinto cuando viene aquí una persona a establecer y a conversar sobre criterios de una demanda respecto de la cual consideramos que no tiene ningún asidero desde el punto de vista legal", aseveró.
Sin embargo, sí especificó que tal decisión "no obsta a que otras instancias políticas lo puedan hacer. En Chile hay libertad de tránsito y reunión". Esto último a propósito de que otros parlamentarios abrieran la posibilidad de conversar con el ex mandatario boliviano, como por ejemplo, lo manifestó el senador y líder del MAS, Alejandro Navarro.
En tanto, Mesa cuestionó la negativa de La Moneda a reunirse con él. "Si la presidenta Bachelet abre un espacio de diálogo con el presidente Morales, porqué de manera tan tajante se establece que no habrá contacto conmigo. Es contradictorio con lo que la presidenta Bachelet planteó en una reapertura de díalogo entre ambos países", dijo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.