El gobierno destacó esta mañana la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Presupuesto, particularmente de la partida de Educación.
El ministro secretario general de gobierno, Álvaro Elizalde, enfatizó que se trata de un presupuesto "de carácter expansivo y contracíclico para generar dinamismo en nuestra economía".
"Particularmente queremos destacar la aprobación de la partida de educación que se enmarca dentro de los objetivos de la reforma educacional y al acceso a una educación pública, de calidad y gratuita para todos los jóvenes y niños y niñas chilenos", dijo el secretario de Estado.
Elizalde concluyó su intervención señalando que espera contar con la aprobación del Senado para llevar adelante el programa de gobierno.
"Esperamos que este proyecto de presupuesto -que ha sido elaborado pensando en las reales necesidades de los chilenos y que incorpora múltiples iniciativas para mejorar la vida de todas y todos- sea aprobado la próxima semana en el Senado para que en el año 2015 contemos con el financiamiento necesario para llevar adelante las múltiples iniciativas que forman parte de los compromisos del gobierno y que nos permita resolver las necesidades de los chilenos", afirmó.
Respuesta a la Alianza
En la instancia, el ministro también respondió a las críticas que han surgido desde la Alianza hacia el gobierno por el anuncio de diversas iniciativas en menos de 48 horas –caída en las bencinas, el fin al embarazo como preexistencia y el congelamiento de las tarifas de agua- y acusan estrategia para subir en las encuestas, incluso, de populismo.
"Qué pretende la UDI, que el gobierno deje de trabajar por resolver los problemas de los chilenos", cuestionó el vocero.
Agregó que "parece que a la UDI le molesta cuando se solucionan los problemas de los chilenos y se equivoca la UDI si cree que nos vamos a distraer de nuestros compromisos, porque vamos a seguir trabajando para resolver los problemas de los chilenos".