DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,31
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.941,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Para hoy a las 15:30 horas está fijado el inicio del trámite del proyecto de ley que moderniza la legislación aduanera y fortalece el Servicio Nacional de Aduanas, texto enviado por el Ejecutivo al Congreso en julio de este año y uno de los compromisos pendientes en la implementación de la reforma tributaria.
El proyecto introduce la posibilidad de que las empresas de menor tamaño puedan retirar sus mercancías de los recintos de depósito para su consumo o comercialización garantizando el pago de los derechos, impuestos y demás gravámenes que causen la operación.
Adicionalmente, el texto introduce modificaciones en diversas materias, relacionadas con la forma de constituir el mandato de los agentes de aduana; el proceso de subastas, considerando la posibilidad de llevarlo a cabo de manera electrónica; la actualización de las franquicias aduaneras; la ampliación del plazo de suspensión del despacho de mercancías infractoras de la propiedad industrial e intelectual.
El proyecto fue materia de conversación en el tradicional almuerzo de coordinación entre los senadores y diputados oficialistas de la comisión de Hacienda y el titular de las finanzas públicas, Rodrigo Valdés.
De hecho, Teatinos 120 entregó a los parlamentarios una minuta con los principales cambios que propone el proyecto de ley.
El mismo Valdés expondrá hoy el proyecto en la comisión.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.