Actualidad
DOLAR
$931,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.568,75
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,48
Euro
$1.073,63
Real Bras.
$174,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,92
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
59,76 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.063,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Los recientes síntomas del deterioro del mercado del trabajo fue el tópico que dominó ayer la sesión de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. Citados a la instancia, la directora del Instituto Nacional de Estadísticas, Ximena Clark, y el director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Jaime Ruiz-Tagle, desmenuzaron las últimas mediciones que inquietaron a la opinión pública.
Sin embargo, la cita fue la oportunidad para que Ruiz-Tagle revelara la preocupación que existe en torno al futuro de la encuesta de ocupación y desocupación en el Gran Santiago.
Según explicó, la medición se podría "apagar", ya que relató que el apoyo del Banco Central para tres de los levantamientos -el cuarto lo financia la Asociación de Bancos- expiraría en diciembre del año 2017.
Ruiz-Tagle enfatizó que "hoy tenemos una situación de desempleo complicada. Mientras más instrumentos tengamos, mejor".
Pero la directora del INE entró al debate indicando que "en el manual del código de buenas prácticas de la OCDE, uno de los primeros elementos entre lo que es la elaboración de estadísticas, dice relación con no duplicar esfuerzos. No gastar recursos en dos tipos de mediciones que midan lo mismo", dijo.
En su exposición, en tanto, la titular del INE desmenuzó la cifra de desempleo que llegó a 6,4% en el período febrero-abril y aseguró que "no basta con mirar la tasa, hay que mirar, por ejemplo, qué está pasando con las horas trabajadas".
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.