ISP considera "poco probable" que brote infeccioso que afecta a Alemania llegue al país
Según la directora del instituto, la factibilidad de que esta enfermedad llegue al país es más factible a través de un turista que padezca el Síndrome Urémico Hemolítico.
El Instituto de Salud Pública descartó hoy que existan en el país casos de infectados por "Escherichia coli Enterohemorrágica", la bacteria que produjo el brote infeccioso en Alemania, al tiempo que consideró "poco probable" que la enfermedad asociada a ésta llegue a Chile.
"La probabilidad de que esta enfermedad llegue a Chile es muy baja porque nuestro país no importa verduras de Europa, como hortalizas", informó hoy la directora del ISP, María Teresa Valenzuela.
Para Valenzuela es más factible que la bacteria ingrese al país a través de un turista que padezca el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la enfermedad asociada a la bacteria, que por los alimentos importados del norte de Europa.
La Escherichia coli o E. coli es una bacteria muy común que se encuentra en el intestino de los animales, sobre todo los rumiantes, y de las personas.
Existen cientos de cepas de Escherichia coli, la mayoría inofensivas, pero también hay un grupo, denominado Escherichia coli Enterohemorrágica, que puede producir una potente toxina (toxinas de Shiga o verotoxinas) que daña los glóbulos rojos y los riñones.
En algunos casos los infectados por Escherichia Coli Enterohemorrágica pueden desarrollar el SHU, una complicación que produce anemia por la destrucción de los glóbulos rojos e insuficiencia renal súbita.
El resultado puede ser un deterioro renal crónico o incluso el fallecimiento.
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.