Jorge Insunza: "Cometí un error grave pero no hubo ilegalidad"
El ex parlamentario precisó que entregó al fiscal todos los antecedentes que se le pidió y que (a diferencia de Laurence Golborne) desistió de su derecho a guardar silencio.
El ex ministro Jorge Insunza declaró por más de cuatro horas a raíz de la investigación que inició la Fiscalía por presunto delito tributario y cohecho en materia de asesorías mineras.
Tras prestar declaración ante el fiscal Carlos Gajardo, el ex ministro secretario general de la presidencia reconoció que se equivocó pero que jamás cometió delito.
"Yo cometí un error grave y asumí esa responsabilidad y renuncié a mi cargo. Lo que espero es poder probar y transformar esta investigación en una oportunidad para demostrar mi total inocencia y que aquí no hubo ilegalidad ninguna", dijo.
El ex parlamentario precisó que entregó al fiscal todos los antecedentes que se le pidió y que (a diferencia de Laurence Golborne) desistió de su derecho a guardar silencio.
"Por el contrario, lo que he hecho con total transparencia es responder todas y cada una de las preguntas que se me han hecho y hemos concordado con el fiscal Gajardo poder continuará la próxima semana", sostuvo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.