Ministro de Hacienda: se debe hablar de reforma con propuestas concretas
Alberto Arenas dijo que en “las próximas semanas” se informará los cambios al Sipco.
Preparándose para lo que será la discusión tributaria en el Senado se encuentra el ministro de Hacienda Alberto Arenas, quien espera que el trámite sea realice “con la eficiencia y celeridad”.
Ahora bien, ante las críticas que la reforma tributaria ha recibido de distintos economistas, el secretario de Estado sostuvo que “cuando están en el marco técnico son bienvenidas, ya que ese debate es el que Chile necesita para consolidar una reforma tributaria”.
Sin embargo, sin querer personalizar a quienes han realizado cuestionamientos al proyecto, Arenas puntualizó que “se debe hablar de cara al país con propuestas concretas que se están haciendo de la reforma tributaria”, dijo.
Agregó que “nosotros, como gobierno, lo hemos hecho desde el primer día. Le hemos explicado a la ciudadanía, y por ello hay un gran respaldo a la reforma tributaria”.
Con respecto a las modificaciones que se pueden realizar en el Senado, el jefe de las finanzas públicas acotó que tal como sucedió en la Cámara de Diputados habrá espacio para perfeccionamientos. “Estamos abocados a escuchar y conversar para avanzar en todo lo que sea necesario, y tal como lo hemos dicho se precisará donde haya que precisar, y, por ello, si se necesitan realizar modificaciones se harán pero acotadas y compensadas de con otros impuestos”.
Añadió que “cuando se apruebe el proyecto de ley, a las PYME se les va a rebajar en 15% los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) y eso lo están esperando las PYME”.
Cambios al Sipco
En otro ámbito, Arenas comentó que dentro de “las próxima semanas” se informará de los cambios que el gobierno realizará Sipco. “Estamos estudiando si el actual sistema cumple con los objetivos de proteger de las variaciones de precios (de los combustibles) a los consumidores”.
En ese sentido, informó que los estudios del gobierno están en su fase final.
Si bien el ministro no quiso adelantar cuál será el mecanismo, la idea que estaría evaluando Hacienda apunta a instaurar un nuevo fondo de estabilización de precios, pero con una vía de financiamiento más trasparente que el último Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Según fuentes de gobierno, una de las vías de recursos sería una parte del impuesto específico a los combustibles.
Consultado si dentro de la medida se considerará una rebaja al impuesto específico a los combustibles, Arenas indicó que “no está en carpeta”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.