Actualidad
DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.119,05
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,12
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.363,50 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
"El gobierno no le cierra la puerta a ninguna alternativa". Así lo afirmó ayer el ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza, al ser consultado si aún existe la opción de una Asamblea Constituyente como método para llevar a cabo la reforma constitucional.
El secretario de Estado precisó los alcances de los dichos de la mandataria en torno al amplio acuerdo que el gobierno pretende instaurar para llevar adelante los cambios en la Carta Fundamental: "Hay una precisión conceptual muy importante que hay que saber leer. Ella ha señalado que se va a abrir un proceso de participación ciudadana y que ese proceso va a tener incidencia en las definiciones de los principios y valores que una nueva constitución encarne".
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.